lunes, 24 de noviembre de 2014

Organización de las comunidades de aprendizaje

En estos tiempos en el que las comunidades de aprendizaje están cada vez mas extendidas en nuestro sistema educativo, uno de los principales problemas que ha surgido es el hecho de la organización que tiene que llevar a cabo los profesores.

El principal obstáculo que estos encuentran es el coordinar a los distintos colaboradores que van a introducir en sus clases. En muchos casos si bien no faltan personas voluntarias que se ofrezcan a colaborar en este tipo de programas el hecho de no organizarse de forma conveniente puede provocar que no se aproveche de forma eficiente este tipo de programas.

Para ello con el fin de que los docentes puedan organizar este tipo de acciones de forma conveniente y disponga de la información necesaria para poder organizar estas acciones creemos que se podrían llevar a cabo diversas acciones como por ejemplo facilitar a los alumnos unos cuestionarios que entreguen a sus padres para recabar información de las cualidades que pueden aportar a la educación de los hijos y de su disponibilidad y voluntariedad para participar. Esto facilitaría la incorporación de los padres en la educación de sus hijos. También podría ser enriquecedor la creación de un foro entre padres y profesores para que la información entre los agentes de la comunidad de aprendizaje sea más fluida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario