domingo, 16 de noviembre de 2014

Sobre los paradigmas educativos.

Se estuvo discutiendo en clase sobre los distintos paradigmas educativos y se llegó a la conclusión mayoritariamente consensuada de que el paradigma ideal sería el enfoque ecológico, ya que aúna las virtudes de los anteriores.

 
Paradigmas educativos
 
Aunque en la teoría este paradigma ayuda a la mejor integración de los conocimientos en el alumnado, en nuestra opinión en la práctica existen ciertas materias y/o en las que es inviable el uso completo de esta visión ecológica.

En el caso concreto de las matemáticas, nuestro especialidad elegida en el desarrollo de este master, creemos que es necesario un enfoque más orientado al paradigma técnico-racional. Esto es debido, a nuestro parecer, a que en el campo matemático se exigen el conocimiento de mucha cantidad de materia. Además, al ser una asignatura muy instrumental que hace de pilar básico para otras áreas como la física o la química, es de capital importancia que el alumno no solo demuestre actitud ante la materia sino que también consiga el dominio de la materia.

Creemos que los paradigmas no son excluyentes entre sí, sino que dependiendo de los contenidos dentro de la propia materia se pueden aplicar distintos paradigmas siempre velando por el aprendizaje del alumno. No estamos diciendo que este paradigma sea de aplicación absoluta, sino que en ciertos momentos no queda más remedio por la eficacia del aprendizaje del alumno que el empleo de este paradigma.

Nuestra visión se basa en la objetividad intrínseca de las matemáticas, que dista bastante de otras áreas como la educación física o las enseñanzas artísticas las cuales tienen un componente más subjetivo en cuanto a mejora que otras ramas de la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario